diariodeetica_lucia

Thursday, March 01, 2007

5.1.B.- Yo pienso que al ser explotadas tienen limitadas de cierta forma las posiblidades de desrrollarse como seres humanos.

5.1.F.- Son ciudadanos aquellas personas que, además de ls derechos civiles y políticos, disfrutan tambien de los llamados derechos sociales. Como por ejemplo: el derecho a la educación, a la vivienda,etc...Es el Estado que intenta satisfacer estos derechos sociales, ya que con ellos se está promoviendo el bienestar de los ciudadanos.

5.1.G- Es la necesidad de transformar las estructuras de la economía, haciendolas más justas y solidarias. Esta transformación ha de venir de los propos implicados:los trabajadores y empresarios,de los profesionales y de los técnicos. Las empresas no pueden entenderse como una máquina cuya finalidad única y exclusiva es producir rentabilidad ecómica.

5.1.I.- Cuando hablamos de culturas diferentes no nos referimos al nivel de estudios o de conocimientos que pueda tener una persona, sino el modo de vida de un grupo humano. En este modo de vida se incluye el idioma, las creencias, sus ideas, sus sentimientos, etc..Si es posible, aunque en la misma sociedad convivan personas con culturas diferentes es una fuente de conflictos que es muy importante resolverlos.

5.1.J.- Es la globalización de la economía, el desarrollo de las autopistas, el hambre, la guerra, etc.. son problemas cuya solución no puede venir de la mano de un solo Estado o de una región del planeta. Son problemas que nos afectan a todos y que tenemos que resolver entre todos. Es la idea de educar a los miembros de las generaciones jóvenes. Se trata de cultivar y desarrollar esos vínculos de unión con todos los seres humanos, más allá de las legítimas diferencias políticas, sociales, económicas y culturales que puedan existir.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home