diariodeetica_lucia

Thursday, April 26, 2007

Actividades para el dia 27/04/07

6.2.G.-¿Explica en qué consiste la "discriminación positiva"?¿Estás de acuerdo?Razónalo.
Es un término que se utiliza cuando queremos apoyar y promocionar a la mujer para superar las desventajas derivadas del sexo.
Si porque es una forma de ayudar a las mujeres cuando son discriminadas por el sexo opuesto.

6.2.H.- ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo mulsumán?
Es una situación llamativa la que viven las mujeres musulmanas por el uso del velo, las leyes ciciles y religiosas que las discriminan, la sumisión al varón y la persecución de aquellas mujeres que no quieren aceptar esta realidad.

6.2.I.- ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres?
A los varones les ha correspondido la racionalidad, la hábilidad técnica, la agresividad, la ambición en la vida pública, la predisposición a competir, la pericia en asuntos de interes universal, la fortaleza y las dotes imaginativa. A las mujeres les ha tocado la irracionalidad, la debilidad, la abnegación, la intuición, la ternura, el dominio de la artimaña, el poder de seducción, el sentimentalismo, la compasión, el gusto por el cotilleo demoledor, la incompetensia congénita e insuperable para entender y proyectar cuestiones de alcance universal.

6.2.J.- ¿Estas de acuerdo con ello?Razona tu respuesta.
Si, yo creo que muchas de las caracteristicas anteriores coinciden con el caracter de los hombres y de las mujeres.Como por ejemplo que los hombres son agresivos, son competentes, son fuertes y las mujeres somos seductoras, tiernas, débiles...

Thursday, April 19, 2007

Actividades para el día 20/04/2007

6.1.F.-Explica quienes son los "objetores de conciencia" e "insumisos".
Los objetores de conciencia son personas que se niegan a utilizar las armas y quieren que desaparezca el servivio militar y este ser sustituido por otros servicios sociales.Los insumisos son aquellas personas que exigen la retirada del servicio militar pero no quieren que lo sustituyan por otros servicios sociales.

6.1.G.-¿Por qué la paz no es la ausencia de la guerra?
Yo pienso que la paz no es la ausencia de la guerra porque la guerra no es algo necesario y aunque haya existido y exista no quiere decir que con el paso del tiempo no pueda desaparecer.

6.1.H.- ¿La violencia es un recurso inevitable?
Yo creo que la violencia se podría evitar si todos nos pusieramos a pensar que lo mejor para que el mundo empieze a ir bien es dejar de lado todo lo que tenga que ver con las guerras y la violencia.

6.1.I.-¿Explica qué dos tipos de violencia pueden darse?.¿Cuál consideras que es la más negativa?.Razona tu respuesta.
*Violencia directa:esta violencia se ejerce cuando existe una agresión física directa.Cuando se procuce esta violencia hablamos de la paz como ausencia de la querra.
*Violencia estructural:se produce cuando no se le dan los derechos básicos a las personas.este tipo de violencia se encuentra dentro de la sociedad y son las diferentes desigualdades que existen entre personas, grupos...
Pienso que la más negativa es la violencia estructural ya que a las personas se les prohibe poder tener unos derechos.

6.1.J.-Enumera y explica tres requisitos básicos para construir la paz entre naciones.
*La constitución política de cualquier Estado debe ser democrática.Quiere decir que todos los Estados deben ponerse de acuerdo para tener la paz entre ellos.
*Es necesaria una federación de Estados libres.Se necesita un organismo encargado de vigilar que los acuerdos para que la paz exista se cumplan.
*Deben existir las mismas posibilidades de desarrollo social.Con las posibilidades de desarrollo como son el comercio o la economía podremos acercarnos a uun concepto de la paz positivo.